top of page
Publicar: Blog2_Post

¿Estreñimiento crónico? ¿Qué mas puedo hacer?

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 29 oct
  • 2 Min. de lectura


El estreñimiento crónico es más común de lo que parece, pero con algunos cambios en la alimentación y el estilo de vida, es posible mejorar mucho. En algunos pacientes es necesario el uso de medicamentos indicados por su gastroenterólog@ para su manejo y mejoría. Sin embargo, podemos realizar otras maniobras para ayudarle al medicamento a funcionar de mejor forma.


Aquí te comparto algunos consejos prácticos basados en evidencia médica:


ree

1. Aumenta tu consumo de fibra


  • Intenta consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día.

  • Incluye alimentos ricos en fibra como: frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y nueces.

  • La fibra ayuda a que las heces sean más suaves y fáciles de eliminar.


Ejemplos de frutas con buena cantidad de fibra:

Fruta

Porción aproximada

Gramos de fibra

Guayaba

1 pieza (150 g)

5.4 g

Frambuesas

1 taza (120 g)

8 g

Pera con cáscara

1 pieza (180 g)

5.5 g

Manzana con cáscara

1 pieza (180 g)

4.4 g

Plátano

1 pieza (120 g)

3 g

Ciruela pasa

5 piezas (50 g)

3.5 g

💡 Tip: Agrega poco a poco la fibra en tu dieta para evitar gases o malestar. Si padeces síndrome de intestino irritable (colitis) con mucha distensión, pregunta a tu médico qué tipo de fibra puedes consumir.


2. Hidrátate bien


  • Bebe entre 1.5 y 2 litros de agua al día.

  • Una buena hidratación potencia el efecto de la fibra y evita que las heces se endurezcan.


🚫 Evita refrescos, jugos azucarados y alimentos ultraprocesados, ya que pueden empeorar el estreñimiento.


3. Cuida tu microbiota


  • Agrega alimentos fermentados (como yogur natural o kéfir) o con prebióticos (como la inulina).

  • Estos ayudan a mejorar el movimiento intestinal y la salud digestiva.


4. Come a horarios regulares


  • Evita saltarte comidas o hacer ayunos prolongados.

  • Comer a horas fijas ayuda a mantener un ritmo intestinal constante.


5. Muévete más


  • Realiza actividad física diaria, como caminar, nadar o andar en bici.

  • Establece un horario para ir al baño, idealmente después de comer.

  • Evita el sedentarismo: estar mucho tiempo sentado puede empeorar el estreñimiento.


Recuerda, que siempre es importante acudir con tu médico para que el diagnóstico de estreñimiento no sea secundario a alguna enfermedad que requiera otro tipo de manejo médico.


-Dimidi E. Dietary management of chronic constipation: a review of evidence-based strategies and clinical guidelines. Proc Nutr Soc. 2025 Sep 1:1-13.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page