top of page
Publicar: Blog2_Post

El desprestigio de los productos lácteos

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 30 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2024

Es muy frecuente escuchar en consulta a los pacientes que no consumen lácteos, que un médico previo les prohibió el consumo de cualquier tipo de lácteo, que los lácteos "son lo peor que le puede suceder a un paciente con trastornos gastrointestinales". Pero, ¿esto es cierto? ¿los productos lácteos son la forma terrenal del príncipe de las tinieblas?


ree

Lo primero que necesitamos es estar bien informados.


Los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur, son alimentos ricos en nutrientes esenciales que ofrecen múltiples beneficios para la salud de los niños y adultos.



  • Beneficios Nutricionales


Los productos lácteos son una fuente importante de nutrientes esenciales como el calcio, el fósforo, el potasio, la riboflavina y la vitamina B12. Estos nutrientes son fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo y contribuyen a mantener una buena salud ósea y muscular. Además, los lácteos contienen proteínas de alta calidad que aportan todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y mantenimiento de los músculos.


  • Salud Ósea


El calcio y el fósforo presentes en los productos lácteos son cruciales para mantener la densidad y la fortaleza de los huesos. Un consumo adecuado de estos nutrientes puede ayudar a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis, que es común en adultos mayores. Además, la vitamina D, que a menudo se encuentra en los productos lácteos fortificados, mejora la absorción de calcio y contribuye a la salud ósea.


  • Salud Muscular



  • Energía y Metabolismo



  • Prevención de Enfermedades Crónicas



Si bien no todos podemos tolerar los lácteos en todas sus formas, existen varias alternativas para no evitar su consumo:

  1. Lácteos deslactosados para intolerantes a la lactosa

  2. Lácteos bajos en grasas para pacientes con dislipidemia


En muchas ocasiones cambiamos el consumo de productos lácteos por bebidas vegetales, por lo que debemos preguntarnos cuales son los pros y los contras de cambiar a este tipo de bebidas.


Bebidas lácteas:


Pros:

  1. Alto contenido nutricional: Los productos lácteos son ricos en nutrientes esenciales como el calcio, proteínas de alta calidad, vitamina D, riboflavina y vitamina B12.

  2. Salud ósea: El calcio y la vitamina D presentes en los lácteos son cruciales para mantener la densidad y la fortaleza de los huesos.

  3. Recuperación muscular: Las proteínas de alta calidad ayudan en la recuperación y el mantenimiento de los músculos.

  4. Energía y metabolismo: Las vitaminas del grupo B presentes en los lácteos son esenciales para el metabolismo energético.


Contras:

  1. Intolerancia a la lactosa: Algunas personas no pueden digerir la lactosa, lo que puede causar malestar digestivo.

  2. Contenido de grasas saturadas: Algunos productos lácteos pueden tener un alto contenido de grasas saturadas, lo que puede afectar la salud cardiovascular.

  3. Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a las proteínas de la leche.



ree

Bebidas Vegetales


Pros:

  1. Alternativa para intolerantes a la lactosa: Las bebidas vegetales son una excelente opción para quienes no pueden consumir lácteos.

  2. Bajo contenido en grasas saturadas: La mayoría de las bebidas vegetales tienen un contenido muy bajo o nulo de grasas saturadas.

  3. Variedad de opciones: Existen muchas opciones de bebidas vegetales, como las de soja, almendra, avena, arroz y coco, cada una con sus propios beneficios.


Contras:

  1. Menor contenido proteico: Excepto la leche de soya, la mayoría de las bebidas vegetales tienen un contenido proteico inferior al de los lácteos.

  2. Menor contenido de calcio: A menos que estén fortificadas, las bebidas vegetales suelen tener menos calcio que los productos lácteos.

  3. Precio más elevado: Las bebidas vegetales pueden ser más caras que la leche de vaca.


Como en toda la alimentación, es importante mantener una dieta balanceada, los excesos nunca son bueno. Puedes no restringir lo lácteos porque la mayoría de las veces no es necesario, se pueden buscar opciones alternativas como productos deslactosados o bajos en grasa, ademas de no exceder en su consumo diario.



Timon CM, O'Connor A, Bhargava N, Gibney ER, Feeney EL. Dairy Consumption and Metabolic Health. Nutrients. 2020 Oct 3;12(10):3040.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page