¿Qué debemos de saber de los medicamentos de moda para bajar de peso?
- Dra. Ome Pérez

- 5 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago
Cada vez vemos en redes sociales más publicidad y casos de éxito para la pérdida de peso con los nuevos medicamentos (como la semaglutida, por citar uno), pero en realidad que sabemos de ellos, ¿todos podemos usarlo? ¿Es seguro tomarlo(inyectarlo?, ¿Es un tratamiento para mi?.
Aquí alguna información sobre ellos.
Los análogos del péptido 1 glucagón (GLP-1RAs) han surgido como agentes terapéuticos significativos en el manejo de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ya que ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre y promueven la pérdida de peso con un riesgo mínimo de hipoglucemia. Sin embargo, su uso no está exento de efectos secundarios gastrointestinales, que pueden presentar desafíos tanto para los pacientes como para los médico que los indicamos.
El GLP-1 es una hormona incretina secretada en respuesta a la ingesta de nutrientes, que estimula la secreción de insulina e inhibe el glucagón para ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Estos receptores se encuentran en múltiples órganos, incluido el páncreas, el cerebro y el tracto gastrointestinal, lo que contribuye a la supresión del apetito y al retraso en el vaciamiento gástrico.
Debido a su rápida degradación por la enzima dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), se han desarrollado análogos sintéticos como exenatida, liraglutida y semaglutida para mejorar su efectividad y prolongar su acción.
A medida que recetamos más este tipos de medicamentos, requerimos conocer las reacciones adversas que vamos a encontrar más frecuentemente como:
Náuseas
Vómitos
Diarrea
Estreñimiento

Si bien este tipo de medicamentos ofrecen numerosos beneficios, los desafíos planteados por los efectos secundarios gastrointestinales no se pueden pasar por alto. Los estudios clínicos revelan que las náuseas, la diarrea, el dolor abdominal y la dispepsia pueden interrumpir la adherencia al tratamiento entre los pacientes.
Los problemas gastrointestinales a menudo surgen al iniciar la terapia, con náuseas que afectan casi al 50% de los usuarios. Las estrategias para mitigar estos efectos secundarios pueden incluir:
Comer lentamente porciones de comida más pequeñas
Evitar alimentos altos en grasa
En casos mas severos medicamentos para las nausea
Un punto importante de interés para los médicos que nos dedicamos a ver enfermedades del tracto digestivo, es que se destaca la creciente comprensión sobre el papel de los GLP-1RAs en el tratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (ahora denominada MASLD) y la esteatohepatitis no alcohólica (MASH), sugiriendo que estos medicamentos podrían tener un efecto beneficioso en la salud hepática debido a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el contenido de grasa en el hígado.
Si bien los estudios muestras que son efectivos para la pérdida d peso, control de glucosa e incluso coadyuvante para el manejo con hígado graso, el uso de estos medicamentos se debe individualizar en cada paciente, determinar a quien si le beneficia y a quien no, sobre todo porque no estará exento de poder tener efectos secundarios.
Wharton S, Calanna S et al. Gastrointestinal tolerability of once-weekly semaglutide 2.4 mg in adults with overweight or obesity, and the relationship between gastrointestinal adverse events and weight loss. Diabetes Obes Metab. 2022 Jan;24(1):94-105.






Comentarios