top of page
Publicar: Blog2_Post

El tracto digestivo y la fibromialgia

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 29 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2024

La fibromialgia se caracteriza por un dolor crónico generalizado acompañado de una amplia gama de síntomas, entre ellos, fatiga, trastornos del sueño, dolores de cabeza, disfunción cognitiva y síntomas gastrointestinales.


Los síntomas gastrointestinales más comunes en pacientes con fibromialgia incluyen:


  1. Dolor abdominal

  2. Dispepsia (malestar estomacal)

  3. Cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento)

  4. Náuseas y vómitos

  5. Distensión abdominal

  6. Flatulencia

  7. Borborigmos (ruidos intestinales)


Estos síntomas pueden ser muy similares a los del síndrome de intestino irritable (SII) que se presenta con frecuencia en pacientes con fibromialgia. Se han explorado varios mecanismos subyacentes que podrían explicar estos síntomas gastrointestinales, incluyendo la sensibilidad a componentes alimentarios como el gluten, la lactosa o los FODMAPs, y alteraciones en el eje cerebro-intestino debido a la sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o infecciones entéricas subclínicas como la giardiasis.




ree


La dieta juega un papel importante en la gestión de los síntomas de fibromialgia para muchos pacientes, con hasta un 30% de ellos adoptando cambios dietéticos para controlar mejor sus síntomas.


La intolerancia al gluten, la lactosa y los FODMAPs se ha relacionado con síntomas similares a los de la fibromialgia, lo que sugiere que la hipersensibilidad a estos componentes alimentarios podría desempeñar un papel en la etiología de los síntomas gastrointestinales.


Se han investigado múltiples intervenciones nutricionales diferentes, con hallazgos que sugieren mejoras significativas en el dolor con dietas veganas y bajas en FODMAPs, así como con suplementos de coenzima Q10, acetil-l-carnitina y combinaciones de vitaminas C y E. Sin embargo, la heterogeneidad entre estudios, los diseños deficientes y el sesgo limitan la interpretación de los resultados. Por lo tanto, no hay evidencia suficiente para recomendar una intervención nutricional específica para el manejo de la fibromialgia, y se requiere más investigación.


El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO) y las infecciones entéricas como la giardiasis también se han asociado con síntomas gastrointestinales en pacientes con fibromialgia. La erradicación de SIBO y el tratamiento de infecciones pueden mejorar los síntomas gastrointestinales y de dolor en algunos pacientes.


En resumen, los síntomas gastrointestinales son un componente significativo de la fibromialgia y su comprensión podría conducir a nuevas opciones de tratamiento. La investigación futura debería centrarse en explorar los mecanismos subyacentes de estos síntomas y en evaluar la eficacia de las intervenciones dietéticas y los tratamientos específicos para las condiciones gastrointestinales asociadas.





-Lowry E, Marley J, McVeigh JG, McSorley E, Allsopp P, Kerr D. Dietary Interventions in the Management of Fibromyalgia: A Systematic Review and Best-Evidence Synthesis. Nutrients. 2020 Aug 31;12(9):2664.


-Slim M, Calandre EP, Rico-Villademoros F. An insight into the gastrointestinal component of fibromyalgia: clinical manifestations and potential underlying mechanisms. Rheumatol Int. 2015 Mar;35(3):433-44.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page