top of page
Publicar: Blog2_Post

¿Qué tipo de proteína en polvo puedo tomar si tengo colitis?

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ago



Soy un paciente que realiza ejercicio cotidianamente y consumo proteína en polvo previo a mi ejercicio. También tengo colitis y he notado que me llego a inflamar cuando tomo el licuado de proteína, ¿esto es normal?


Esta en una duda cotidiana en la consulta, si bien no le sucede a todos los pacientes, es frecuente encontrar estas molestias en pacientes con SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII), principalmente en aquellos en donde la distensión abdominal (inflamación del abdomen) y gases es el síntoma predominante.


No existe ninguna evidencia que sugiera que los pacientes son SII requieran un suplemento extra de consumo de proteína por su enfermedad per se, sin embargo el ejercicio sí es una práctica habitual recomendada y a algunos pacientes se les sugiere el consumo extra de éste tipo de proteínas para incrementar su masa muscular, principalmente aquellos que acuden al gimnasio y tiene un entrenador personal.

ree

Aquí tengo algunas recomendaciones para la elección de la proteína adecuada para evitar desencadenar síntomas gastrointestinales donde lo más frecuente es la distensión abdominal y la producción de flatulencias:


  1. Verificar que la proteína en polvo no contenga polioles en su composición- algunos ingredientes como el xilitol, sorbitol y manitol son usados como edulcorantes y sustitutos de azúcar, al ser azucares no absorbibles, incrementan síntomas como la distensión abdominal.

  2. Proteínas derivados de las plantas, como la soya o chícharo- estas proteínas son particularmente difícil de purificar, y pueden contener FODMAP´s como fructanos.

  3. Revisar que en preparaciones derivadas de suero se especifique ser libre de lactosa- Cuando comparamos preparaciones de proteína concentrada de suero contra proteínas aisladas de suero, las preparaciones de aislados de suero pasan por un proceso exhaustivo que al final deriva en un producto mas alto en proteína. Los productos de proteína concentrados de suero son más bajos en proteína y altos en carbohidratos como la lactosa.

  4. Evitar comprar suplementos de proteína que contenga PREBIOTICOS en la etiqueta- Los prebióticos son sustancias que contienen FODMAP´s y por tanto causaran síntomas. Algunos ingredientes prebióticos pueden ser inulina, raíz de achicoria

  5. Si no estas seguro de la compra, en algunos portales de compra en línea pueden enviarte una muestra para que la pruebes previo a la compra.

Estas son algunas recomendaciones pero recuerda que siempre es mejor tener una alimentación balanceada y obtener proteína de la alimentación habitual.




-Staudacher, H.et al. (2019). Nutrient Intake, Diet Quality, and Diet Diversity in Irritable Bowel Syndrome and the Impact of the Low FODMAP Diet. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics. doi:10.1016/j.jand.2019.01.017 

-www.monashfodmap.com



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page