top of page
Publicar: Blog2_Post

¡Los pastores a Belén.... y los pacientes al gastro!!

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 8 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2024

Ya inició una de las mejores épocas del año, y tras casi tres años de encierro y poca convivencia con los amigos y familiares por la pandemia, parece que queremos recuperar todo ese tiempo de conviviencia con reuniones y comidas sin cesar.


Sin embargo, es importante recordar no caer en excesos, y aqui algunas recomendaciones para no terminar tus celebraciones de fin de año en el hospital:



  1. EVITA CONSUMIR GRANDES CANTIDADES DE ALIMENTOS EN UN SOLO MOMENTO DEL DIA

Es preferible comer de todo un poco, a consumir los alimentos como si no fuera a haber un mañana. La sensación de saciedad, o de que ya estas lleno, se presenta posterior a los 30 minutos del consumo de alimento. Por eso todo lo que ingieras durante este tiempo, aunque sea muy copioso, tu estómago no lo percibe como exceso, por eso es importante comer y masticar lento, probar de todo un poco para que al llegar al momento en que la señal del cerebro llega que tu estóme que esta lleno, no tengamos malestar gástrico, y asi evitar síntomas como reflujo intenso, dolor de estómago, y en algunos casos, incluso se pueda presentar cólico biliar si hay piedras en la vesícula biliar.



2. CONSUME BEBIDAS ALCOHOLICAS CON MODERACIÓN Y NO POR PERIÓDOS PROLONGADOS


El alcohol es una sustancia que si se consume en excesos en un periodo corto de tiempo, puede causar mucho daño a nuestro tracto digestivo. Evitar consumir grandes cantidades de alcohol, principalmente destilados en periódos cortos de tiempo (por ejemplo durante la cena o en una noche), puede causar desde complicaciones "leves" como gastritis o esofagitis, hasta enfermedades de gravedad que ameriten hospitalizaciones y pongan en riesgo la vida como pancreatitis aguda, hepatitis aguda o sangrado de tubo digestivo. Es mejor convivir con moderacion con los amigos y familia, que pasar las fiestas de fin de año conviviendo con médicos y enfermeras.



3. SI TIENES ENFERMEDADES HEPÁTICAS PREEXISTENTES, NO CONSUMAS BEBIDAS ALCOHOLICAS


En muchas ocasiones sabemos que el consumo de alcohol infiere convievencia con amigos, clientes o familia, sin embargo, una descompensación en pacientes con enfermedades hepáticas conocidas como cirrosis u otro tipo de hepatitis, se presentan comunmente en estas fechas por el consumo de alcohol. Recuerda que el alcohol por si solo, es un agente tóxico para tu hígado, y que si tienes una enfermedad hepática, el ingerir incluso pequeñas cantidades de alcohol puede llegar a descompensarte si tu enfermedad esta estable. Tambien se puede convivir con bebidas no alcoholicas, lo más importante es divertirte y gozar de buena salud.



4. SI PRESENTAS ALGUNA MOLESTIA EN TU ESTOMAGO DESPUES DE ALGUNA CELEBRACIÓN CON EXCESOS, NO TE AUTOMEDIQUES, ACUDE A TU MÉDICO


Si la fiesta estuvo cargada de excesos, y al dia siguiente iniciaste con malestares gástricos, acude a tu médico. Recuerda que puedes tener complicaciones sencillas, pero también pueden ser de gravedad y poner en riesgo tu vida. No te audomediques y acude con un profesional de la salud.





!Con moderación todo se puede disfrutar, felices fiestas!

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page