top of page
Publicar: Blog2_Post

Mi medicamento para la diabetes o la resistencia a la insulina, ¿me puede dar diarrea?

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 1 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 nov 2024


ree

La metformina es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Sin embargo, en algunos casos, puede causar efectos secundarios gastrointestinales, como diarrea.


El mecanismo exacto por el cual la metformina puede causar diarrea no se comprende completamente, pero se han propuesto varias teorías. Algunos de los posibles mecanismos incluyen: irritación gastrointestinal, cambios en la microbiota intestinal (comúnmente llamada flora intestinal), aumento en el movimiento del intestino, cambios en la absorción de liquido y electrolitos. Es importante destacar que la diarrea es un efecto secundario relativamente común de la metformina, pero no todos los pacientes experimentan este efecto. La gravedad y la duración de la diarrea pueden variar de persona a persona. Aquí hay algunas alternativas y cambios que se pueden realizar para evitar o disminuir este efecto adverso, siempre consultando con tu médico tratante antes de cualquier cambio:


1. Iniciar el consumo de metformina de forma paulatina, e ir incrementando la dosis poco a poco hasta llegar a la dosis deseada.


2. Ajuste de la dosis: En algunos casos, el médico puede ajustar la dosis de metformina para reducir los efectos secundarios gastrointestinales. Una dosis más baja puede ser mejor tolerada.


3. Cambio a una forma de liberación prolongada: La metformina de liberación prolongada a menudo causa menos trastornos gastrointestinales en comparación con la metformina regular. Tu médico puede recomendar un cambio a esta formulación.


4. Cambio a otro medicamento anti diabético: Si la diarrea persiste y no se puede controlar adecuadamente con los ajustes de dosis o la formulación de liberación prolongada, tu médico puede considerar cambiar a otro medicamento anti diabético.


5. Cambios en la dieta: Hacer cambios en tu dieta puede ayudar a reducir los efectos secundarios gastrointestinales de la metformina. Evitar alimentos altos en grasa o ricos en fibra en las comidas en las que tomas el medicamento puede ser beneficioso, asi como evitar el consumo de productos con lactosa.


6. Tomar la metformina con las comidas: Tomar la metformina con las comidas o poco después de comer puede ayudar a reducir los efectos secundarios gastrointestinales. Esto puede ayudar a que el medicamento se absorba de manera más gradual.


7. Medicamentos para tratar la diarrea: Si la diarrea es persistente, el médico puede recetar medicamentos anti diarreicos de venta libre o recetar medicamentos más fuertes si es necesario.


8. Si es la primera vez que consumes metformina, trata de ser tolerante y esperar a que tu sistema digestivo se adapte a ella, en la mayoria de los pacientes la diarrea va cediendo conforme el tiempo va pasando del consumo de la metformina, alrededor de 2 a 3 semanas. Sin embargo, también hay casos reportado de aparición de diarrea secundaria a la metfomina despues de meses de haber iniciado el consumo del medicamento. Por eso es importante la evaluación de tu médico.


9. Supervisión médica: Es importante que mantengas una comunicación abierta con tu médico y le informes sobre cualquier efecto secundario que experimentes, así también como realizar una evaluación de tu cuadro de diarrea para descartar otras causas distintas al consumo de tu medicamento.



Recuerda que estos son enfoques generales, y la mejor opción para ti dependerá de tu situación médica individual. No debes realizar cambios en tu tratamiento sin la supervisión y recomendación de un profesional de la salud. Si experimentas diarrea u otros efectos secundarios con la metformina, es fundamental consultar a tu médico.




Am Fam Physician. 2023;108(2):online

Garber AJ, et al. Am J Med. 1997; 103(6):491–497.

Blonde L, et al. Curr Med Res Opin. 2004; 20(4):565–572.

Nathan DM, et al. Diabetes Care. 2009; 32(1):193–203.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page