top of page
Publicar: Blog2_Post

¿Puedo manejar mi auto si tengo cirrosis?

  • Foto del escritor: Dra. Ome Pérez
    Dra. Ome Pérez
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura


Acudí a mi última consulta con mi médico y me recomendó dejar de manejar, pero ¿por qué?


Si vives con cirrosis hepática, es importante saber que esta enfermedad puede afectar tu capacidad para conducir de forma segura, especialmente si tienes una condición llamada encefalopatía hepática mínima (EHM). Aunque no siempre presenta síntomas evidentes, la EHM puede alterar funciones del cerebro que son esenciales para manejar.


ree

¿Qué es la encefalopatía hepática mínima?


Es una complicación frecuente en personas con cirrosis. Aunque no causa confusión intensa como otras formas más graves de encefalopatía, sí puede afectar:


  • La atención y concentración

  • La coordinación de movimientos

  • La rapidez para tomar decisiones


Estos cambios aumentan el riesgo de sufrir accidentes de tránsito, incluso si el paciente se siente “bien”.



¿Qué dice la evidencia?


  • Pacientes con cirrosis y EHM tienen más accidentes automovilísticos que quienes no presentan esta condición.

  • Si además hay consumo de alcohol u otras sustancias, el riesgo se multiplica.

  • Evaluar si una persona con cirrosis puede manejar debe incluir pruebas que analicen cómo está funcionando su cerebro y su coordinación.



Recomendaciones médicas


Aunque no existen reglas oficiales en México que prohíban manejar a personas con cirrosis, se recomienda:


  • Evaluar cada caso de forma individual, considerando si hay encefalopatía hepática (mínima o clínica) y qué tan afectadas están las funciones mentales y motoras.

  • Realizar pruebas especializadas, como exámenes neuropsicológicos o pruebas de manejo supervisadas, si hay sospecha de deterioro cognitivo.

  • Evitar conducir si hay encefalopatía hepática activa, hasta que el paciente esté estable y haya mejorado.

  • Informar a familiares y pacientes sobre los riesgos de manejar en estas condiciones, y reforzar el tratamiento para prevenir nuevos episodios.



¿Y en México?


Actualmente no hay una Norma Oficial Mexicana (NOM) específica que regule la conducción en pacientes con cirrosis. Por eso, la decisión depende del médico tratante, quien debe priorizar la seguridad del paciente y de quienes lo rodean.


La cirrosis, especialmente cuando se acompaña de encefalopatía hepática, puede afectar la capacidad para conducir. Si tú o un ser querido vive con esta condición, es fundamental hablar con tu médico sobre los riesgos y realizar evaluaciones adecuadas. En algunos casos, puede ser necesario limitar o suspender la conducción para proteger la vida del paciente y de otros en la vía pública.


-Tandon P, Pidborochynski T, Abraldes JG, Carbonneau M, Newnham K, Bailey R, Ismond KP, Bajaj JS, Dobbs B. The Assessment of Driving Fitness Using an On-Road Evaluation in Patients With Cirrhosis. Am J Gastroenterol. 2022 Dec 1;117(12):2017-2024.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

¡Me quiero suscribir y recibir noticias!

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por El Rincón del Hígado. Creada con Wix.com

bottom of page