¿ Qué es el dolor torácico no cardiaco?
- Dra. Ome Pérez
- 14 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2024
El dolor en el pecho puede ser una experiencia alarmante y a menudo, se asocia con problemas cardíacos. Sin embargo, existe un tipo de dolor en el pecho conocido como Dolor Torácico No Cardiaco (DTNC) que, aunque puede sentirse similar al dolor de un ataque al corazón, NO está relacionado con el corazón.

¿Qué Causa el dolor torácico no cardiaco?
El dolor torácico no cardiaco puede ser provocado por una variedad de condiciones, siendo la más común la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). La ERGE ocurre cuando el ácido del estómago se devuelve al esófago, causando no solo acidez, sino también un dolor que puede confundirse con el angina.
Síntomas asociados con el dolor torácico no cardiaco
Los síntomas del DTNC pueden incluir:
Dolor o presión en el pecho que no cambia con el movimiento o la respiración.
Dificultad para tragar (disfagia).
Sensación de ardor detrás del esternón.
Es crucial diferenciar estos síntomas del dolor cardíaco, ya que los tratamientos son muy diferentes y el dolor cardiaco SI pone en riesgo la vida.
Es muy importante acudir al médico en caso de presentar este dolor.
Tratamiento y Manejo del DTNC
El tratamiento del DTNC se enfoca en la causa subyacente. Si se sospecha de ERGE, se pueden prescribir inhibidores de la bomba de protones para reducir la producción de ácido estomacal. Cambios en el estilo de vida, como evitar alimentos que desencadenan el reflujo, también son importantes.
En algunos casos, si se considera que el dolor tiene un origen emocional, se puede recomendar terapia psicológica o cognitiva. La intervención psicológica puede ser beneficiosa para manejar el estrés y otros factores psicosociales que pueden exacerbar el DTNC.
El DTNC es un síndrome complejo con múltiples posibles causas. Aunque puede ser preocupante, con un diagnóstico correcto y un tratamiento dirigido, los pacientes pueden encontrar alivio significativo. Es importante recordar que no todo dolor en el pecho es un signo de un problema cardíaco, y conocer las diferencias puede llevar a un mejor manejo de la condición.
Gómez-Escudero O, et al. The Mexican consensus on non-cardiac chest pain. Rev Gastroenterol Mex (Engl Ed). 2019 Jul-Sep;84(3):372-397.
Comentarios