Tu hígado y las enfermedades reumatológicas
- Dra. Ome Pérez

- 1 mar 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2024
En los últimos años, hemos visto con mayor frecuencia aparición de enfermedades reumatológicas como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Sjögren y la esclerodermia.

Estas enfermedades son trastornos mediados inmunológicamente (las defensas del cuerpo atacan las células del cuerpo) que típicamente tienen participación multisistémica.
El involucro del hígado es relativamente raro en este tipo de enfermedades, sin embargo se puede llegar a observar anomalías de las enzimas hepáticas en hasta el 43% de los pacientes que padecen alguna de estas enfermedades.

Los medicamentos comúnmente recetados para estas enfermedades reumatológicas, como AINEs, penicilamina, sulfasalazina, , metotrexato y agentes anti-TNF, pueden causar hepatotoxicidad, lo que lleva a daño hepático.
Puede ocurrir lesión hepática progresiva grave, especialmente en el contexto de enfermedades hepáticas primarias coexistentes o farmacoterapia, lo que hace necesario identificar enfermedades hepáticas primarias subyacentes para un tratamiento beneficioso.
La evaluación a menudo no revela una causa identificable para la anormalidad de los laboratorios, y las anormalidades no específicas probablemente tienen poca importancia clínica, no requiriendo un manejo específico.
Por tal motivo, si padeces alguna enfermedad reumatológica, es importante que tu reumatólogo de seguimiento a tus pruebas de funcionamiento hepático, y en cuanto se detecte alguna anormalidad, enviarte con un@ médic@ gastroenterólog@ para tu estudio.
Gebreselassie A, Aduli F, Howell CD. Rheumatologic Diseases and the Liver. Clin Liver Dis. 2019 May;23(2):247-261.






Comentarios